Emprendimiento social experimenta crecimiento sostenido tras participación en ferias escolares y eventos corporativos

Comparte este post

Emprendimiento social experimenta crecimiento sostenido tras participación en ferias escolares y eventos corporativos

La Cafetería Inclusiva “Pan de Vida”, iniciativa de emprendimiento social impulsada por la ONG Pather Nostrum, ha registrado un aumento significativo en sus solicitudes y clientes durante el último mes, gracias a su participación en destacados eventos comunitarios, escolares y corporativos.

Recientemente, el proyecto fue invitado en dos ocasiones a las ferias solidarias organizadas por la comunidad del Craighouse School. En estos espacios, los estudiantes no solo probaron los dulces y panes artesanales, sino que también conocieron de primera mano el proceso de elaboración y el impacto social detrás de cada producto.

En este contexto los asistentes a dichas ferias conocieron que “Pan de Vida” emplea a una decena de personas en situación de discapacidad, brindándoles una oportunidad laboral concreta y un espacio de desarrollo personal y profesional.

De igual forma, recientemente, proporcionó el servicio de coctel para un evento del Colegio Santa María, en Curacaví, recibiendo felicitaciones por la dedicación y calidad de sus productos.

Es por ello que no resultó casual que asumieran el servicio de catering en la ceremonia de egreso del Centro Crea de la misma comuna.

El crecimiento también se refleja en el ámbito corporativo. Westfalia Fruit, empresa líder del rubro agroindustrial, confió en “Pan de Vida” para el abastecimiento de cerca de un millar de alfajores de diversos sabores para una actividad interna, demostrando así el interés creciente de actores privados por apoyar iniciativas con propósito social.

Fernanda Castillo, coordinadora del programa en ONG Pater Nostrum, destacó: “Estamos muy contentos con la recepción que hemos tenido. Cada evento no solo significa una venta, sino una oportunidad para visibilizar las capacidades de nuestro equipo y conectar con comunidades y empresas que valoran la inclusión. Cada alfajor, cada pan, lleva detrás una historia de superación y trabajo en equipo”.

“Pan de Vida” consolida así su modelo de negocio que combina calidad gastronómica e impacto social, posicionándose como una alternativa inclusiva y con sentido en el mercado de la alimentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *