En un paso importante para el ordenamiento urbano, la Municipalidad de Curacaví , representada por el alcalde Cristián Hernández, firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de Municipios Rurales de Chile (AMUR) y empresas de telecomunicaciones para retirar los cables inútiles que afectan la seguridad y estética de la comuna.
El convenio, pionero en la región, permitirá la limpieza del espacio aéreo entre postes, eliminando los cables abandonados que generan contaminación visual y riesgos para la comunidad. Esta iniciativa se enmarca en las nuevas normativas que buscan regular el tendido eléctrico y de telecomunicaciones en zonas urbanas y rurales.
Compromiso municipal con el progreso
El alcalde Hernández destacó la importancia de este hito: «Hoy, en representación de Curacaví y como integrante del directorio de la AMUR, firmamos este convenio que nos posiciona como pioneros en la solución de un problema que afecta a muchas ciudades. Este acuerdo nos permitirá adherir a las nuevas legislaciones y avanzar en la limpieza de nuestro espacio público, específicamente en esos cables que hoy contaminan visualmente nuestras calles».
Además, el edil comunal agregó: «Estamos contentos de ser parte de este gran paso. Con esta firma, nos prepararemos para iniciar los trabajos y devolverle el orden y seguridad a nuestros espacios aéreos».
Próximos pasos
El proyecto priorizará sectores con mayor acumulación de cables obsoletos, mejorando no solo la imagen de la comuna, sino también reduciendo riesgos de accidentes. La implementación comenzará en los próximos meses, marcando un precedente para otras municipalidades del país.
Con esta medida, Curacaví avanza hacia una ciudad más ordenada, segura y preparada para los desafíos de la modernización urbana.